vuelta vertical

la expedición

copernico_17
La ruta
35.000 millas
copernico movil
El barco
Alegría Marineros
Equipo-Vuelta-Vertical
El equipo
Mar y tierra

12 MESES

35.000 MILLAS

Antártida ruta Vuelta Vertical
ANTÁRTIDA
CIRCUNNAVEGACIÓN POR EL 60º SUR,
DE LOS MARES MÁS PELIGROSOS DEL MUNDO
Vuelta al mundo vertical
VERTICAL
DEL MERIDIANDO 0º AL 180º
Paso del Noroestes ruta Vuelta Vertical
PASO DEL NOROESTE
VENTANAS MUY CORTAS DE PASO POR HIELO

50% DEL RECORRIDO POR AGUAS HELADAS

VELOCIDAD MEDIA
GENERAL: ~5,6 NUDOS | EN EL ÁRTICO: 4 NUDOS

MATERIAL: ALUMINIO

ONE OFF

VELERO

ALEGRIA MARINEROS

El barco es nuestro hogar, laboratorio y herramienta de exploración. Preparado para latitudes templadas y polares, combina robustez, eficiencia y control, con redundancia en todos los sistemas críticos (2 pilotos, 2 radares, múltiples GPS, triple enlace satelital y gestión de energía). No competimos: es una expedición oceánica, navegamos de forma conservadora priorizando ventanas meteorológicas seguras, reducción temprana de trapo, guardias rigurosas y decisiones que cuidan a la tripulación y al barco. La experiencia está probada: Atlántico (7 cruces), Pacífico (2, incluyendo ruta austral en invierno) y Antártida (3 expediciones). A bordo medimos y compartimos ciencia, y emitimos 24/7 en directo (cámaras + datos del plotter) para que entiendas cada maniobra y elección táctica en tiempo real. Súmate a la guardia desde casa.

Especificaciones
  • Material de casco: Aluminio
  • Eslora: 20,5m. (68 pies)
  • Manga: 5,4 m.
  • Calado: 3,2m.
Navegación
  • Plotter, sensores de viento, sonda B&G
  • Radar x2. B&G
  • AIS Clase B/Transponder
  • Cartografía: 
  • Piloto automático x2. B&G
Autonomía
  • Agua: 1.500 litros + Potabilizadora 30l/h
  • Diesel: 2.500l. Consumo ~10l/h. Alcance: ~3.000 millas.
  • Energía: 24V y 230V. 10x baterías de gel 250AH + Generador 9KW + 3 placas solares rígidas + 2 placas solares flexibles + hidrogenerador + aerogenerador
  • Frío: 3 neveras (~300l), 2 congeladores (~60lx2)
  • Comida: 50kg/persona/semana
Velas, jarcia y fondeo
  • Mayor dacron 4 rizos
  • Génova con enrollador
  • Trinqueta con enrollador
  • Spinnaker + tangón de 9 metros
  • Mástil 2 crucetas + backstay hidráulico + burdas
  • 4 winches eléctricos + 5 winches manuales
  • 2 Anclas 75kg + 100m cadena de 12mm
  • 100m de cabo de fondeo para hielo.
Ciencia
  • Bomba zooplacton
  • CTD vertical
  • Red de micropásticos
  • Sensor CO2  
  • ADN ambiental
  • Hidrófono
  • Rov
  • Estación calidad del aire
Comunicación
  • HF
  • VHF + 3 handys
  • Iridium oceánico + 2 Iridium portátil
  • 2 Antenas starlink
  • Navtex
  • Baliza EPIRB, SART + 4 PLB
Icono que muestra la posición de las camaras instaladas en cubierta vertical

¿Dónde están

las cámaras?

Vas a ver lo que vemos: cámaras en popa, mástil y cruceta muestran maniobras, trimado, mar y escora. Junto al vídeo verás datos reales del plotter: radar, carta, rumbo, velocidad, viento… para entender cada decisión. Únete a la guardia desde casa: entra al 24/7 en directo, ola a ola y suscríbete.

a bordo y en tierra

tripulación

pedro-jimenez-sobre-glaciar-fiordos-chilenos-1.jpg

CAPITÁN

PEDRO

Capitán y armador de Alegría Marineros. Yachtmaster Ocean RYA, con más de 30 años de navegación y más de 200.000 millas navegadas.

Ha realizado numerosas travesías transoceánicas por el Atlántico y el Pacífico, así como 12 expediciones a la Antártida. Siempre acompañado de su lema: ¡Alegría, marineros!

CAPITANA

PAULA

Comunicadora y divulgadora náutica, cambió de arquitecta a capitana. Comparte la pasión por el mar como estilo de vida a través de Allende los Mares, inspirando a miles de personas.

Yachtmaster Ocean RYA, PPER y certificada como Operadora General del SMSSM. + 65.000 millas entre ellas 3 cruces del Atlántico y 2 del Pacífico, así como 5 expediciones a la Antártida.

Foto de Paula, capitana

EQUIPO EN TIERRA

FAQ

Dudas frecuentes

Es una expedición oceánica que pretende dar la vuelta al mundo en sentido vertical por primera vez. Comenzando en el Mediterráneo (Meridiano 0º), navegaremos rumbo sur por el Atlántico, circunnavegaremos la Antártida, remontaremos el Pacífico hasta Alaska, cruzaremos el Paso del Noroeste y regresaremos a Europa desde Groenlandia. Sirve como plataforma de ciencia y educación. Y, también por primera vez, podrás seguirla 24/7 en directo con cámaras y datos reales del plotter.

Desde la sección Canal 24/7 de la web. Funciona en ordenador, móvil, tablet y Smart TV vía navegador (Chrome, Safari o Firefox actualizados). Recomendamos conexión ≥10 Mbps; la señal puede tener 10–30 s de retraso. Si te va lento, baja la calidad o cierra otras apps.
Descubre la primera expedición y vuelta al mundo emitida en directo: entra ahora al 24/7.

Habrá un nivel Gratuito (clips, avances, mapa de posición y avisos) y niveles de suscripción con acceso a cámaras en vivo + datos del plotter, replays, alertas de pasos críticos y sesiones Q&A/webinars según el plan. Tu apoyo financia conectividad satelital y ciencia a bordo. Puedes cambiar o cancelar en cualquier momento.
Apoya la travesía y disfruta la travesía en directo: suscríbete aquí.

Las plazas a bordo están destinadas al equipo en regiones polares; ya está formado, pero puede haber bajas de última hora. Si te interesa, rellena el formulario. En tierra puedes sumar en vídeo/edición, redes, logística, divulgación y ciencia ciudadana. Si quieres formar parte, escríbenos desde Contacto y hablamos.

Ofrecemos paquetes a medida: presencia en el canal 24/7, web, redes, newsletter, eventos, notas de prensa y contenidos documentales. Hay opciones de colaboración en especie/servicios. Para propuestas y dossier, escribe a vueltavertical@gmail.com; valoramos acuerdos con beneficios fiscales a través de entidad académica colaboradora.

Taller de navegación polar

¡Alegría marinero!

Por favor, rellena el formulario y en breve recibirás todas las indicaciones para hacer tu reserva.